Región situada al sudeste del Estado Bolívar, en Venezuela, al sur del río Orinoco; está ocupada totalmente por el macizo de las Guayanas, constituido por concentraciones rocosas antiguas, generalmente metamórficas, formadas por bloques de granito.
Área aprox.: 18.000 Km2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXH14xafGbv9DUKp8EIzcoOy4ahodK46dryhkz0GvkjxyFgxDv0kd9bK7AXCjbeQ_2DMM7f6hvTG8fmdn1OjFu4kkmeBzhyphenhyphenNMVQuvfFDXlwWVvO89E8RKJPcZJrWg2KOU_eSsnaFE_h0z5/s320/lagran_2.jpg)
Es una superficie cortada por numerosos afluentes del río Caroní, que formó colinas redondeadas y mesas escarpadas, rodeadas por superficies tabulares que reciben el nombre de ‘tepuyes’. Al oeste de la Gran Sabana se alinean tres altiplanos. El clima es tropical húmedo con vegetación herbácea y bosques frondosos. Forma parte del Parque Nac. Canaima.
Se encuentra a unos 1300 km de la Capital de Venezuela "Caracas". específicamente al sur del Estado Bolívar.
Durante los siglos, la región permaneció alejada de las grandes corrientes de la historia occidental y hoy todavía conserva el primitivo encanto de la naturaleza virgen, ese misterio de lo intocado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQyNJnFf_jd66WdtmNlnedbsvtbw0oU_goFSlfvh3Py5isONzhjgOOZIm2pV7ZkuIJNV7vPcL5OdvP5-8vcbySqcefAnPHX4kPA9pR5_Vs8WODO-pu708v6kjXjLga4mIGaMkfzXUJ0lXm/s320/lagran_1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario